Este artículo está destinado a los administradores y desarrolladores de Chrome con experiencia en el desarrollo de aplicaciones web de Chrome.
A muchos centros educativos y empresas les gustaría poder crear aplicaciones de marcadores como, por ejemplo, una aplicación que dirija al calendario de su centro educativo o a un sitio web de recursos humanos, así como preinstalar estas aplicaciones en los ordenadores de sus estudiantes.
Ahora, en la página Configuración de Chrome, puedes especificar las páginas y la URL de la página principal para que se carguen al iniciar. No obstante, si quieres preinstalar las aplicaciones de marcadores para que aparezcan para tus usuarios cuando abran una nueva pestaña en Chrome, sigue los pasos que se indican a continuación.
Deberás ser el propietario del sitio al que estás enlazando y verificarlo en Herramientas del webmaster de Google para enlazarlo en una aplicación web de Chrome.
Paso 1. Crea tu aplicación
Crea tu aplicación como un archivo manifest.json. Puedes hacer esto en un editor de texto como Notepad en Windows o TextMate en Mac. Para ello, crea un archivo .txt y guárdalo como manifest.json. Guarda el archivo en una carpeta de tu escritorio. Asígna a la carpeta el nombre de tu aplicación.
Archivo manifest.json de ejemplo para una aplicación de marcador:
{
"manifest_version": 2,
"name": "Nombre de la App",
"description": "Descripción de la app",
"version": "1.1",
"icons": {
"128": "128.png"
},
"app": {
"urls": [
"http://certification.googleapps.com/app-info/"
],
"launch": {
"web_url": "http://certification.googleapps.com/"
}
},
"permissions": [
"unlimitedStorage",
"notifications"
]
}
*Lo de Amarillo debe de ser el nombre de tu app*
*Lo de Verde debe de ser la descripcion de la app*
*Lo de Rojo debe de ser la informacion de la app (expresado en una pagina, sino lo tienes, ignoralo)"
*Lo de Azul debe de ser la URL de tu Website*
Crea un logotipo de 128 x 128 píxeles para tu aplicación. Asigna al archivo el nombre 128.png y guárdalo en la misma carpeta que el archivo manifest.json.
Aloja el logotipo y el archivo JSON en App Engine o en tu propio servidor web.
Por ejemplo, puedes alojar tu archivo en un sitio de Google Sites, en un servidor web corporativo o en App Engine. Ten en cuenta que el alojamiento de App Engine es gratis para los usuarios de G Suite, G Suite for Government y G Suite for Education, siempre que el volumen no supere las cuotas de uso.
Paso 2. Prueba la aplicación
Abre Chrome y selecciona Menú > Herramientas > Extensiones.
Haz clic en Modo de desarrollador > Cargar extensión descomprimida...
Desplázate y selecciona la carpeta en la que se encuentra el logotipo y el archivo manifest.json.
Si el archivo no se carga inmediatamente, asegúrate de que el código JSON tiene el formato correcto con JSON Validator.
Abre una nueva pestaña en Chrome para ver si tu aplicación se carga y funciona correctamente. En caso contrario, realiza algunos ajustes y pruebas hasta que esta funcione correctamente en tu navegador.
Paso 3. Empaqueta tu aplicación
Cuando tu aplicación esté lista, ve a Herramientas > Extensiones en Chrome y haz clic en Empaquetar extensión...
Selecciona la carpeta de tu escritorio que contiene el archivo manifest.json. La introducción de una clave privada es opcional.
Haz clic en Empaquetar extensión. Se mostrará una ventana de confirmación en la que se te solicitará que mantengas el archivo .pem seguro y no lo elimines.
Coloca el archivo .crx que se ha guardado en tu escritorio en la misma carpeta en que has puesto el archivo manifest.json (crx es un tipo de archivo .zip).
Desinstala la versión sin empaquetar de la aplicación de Chrome para que no entre en conflicto con la aplicación empaquetada.
Arrastra y suelta el nuevo archivo .crx en el navegador Chrome para instalar la aplicación empaquetada the packed app.
Paso 4. Busca el ID de la aplicación
Descarga la extensión del buscador de ID de Chrome para obtener el ID de tu aplicación. Por el momento, la única manera de obtener el ID de la aplicación consiste en hacer clic en este enlace para instalar la extensión del buscador de ID de Chrome en tu navegador Chrome.
Haz clic en el icono de extensión de la pieza de puzzle en la parte superior derecha de tu navegador para iniciar la extensión. De este modo, se abre una nueva página en la que se muestran las aplicaciones de Chrome que has instalado y el ID de su aplicación. Copia y pega el ID de tu aplicación.
Crea un archivo auto-update.xml como el que se muestra a continuación y súbelo a tu ubicación de alojamiento. De este modo, se garantiza que tu aplicación URL se actualizará si creas una nueva versión.
Inserta el ID de la aplicación y la ubicación donde quieres almacenar la aplicación empaquetada, como en App Engine, Google Sites o en tu servidor.
Archivo xml auto-update de muestra:
<?xml version='1.0' encoding='UTF-8'?>
<gupdate xmlns='http://www.google.com/update2/response' protocol='2.0'>
<app appid='odomlgbibdfgoclgndddglpfhjkmapkj'>
<updatecheck codebase='https://sites.google.com/a/googleapps.com/deployment-specialist/Home/app-info/google-apps-certification.crx' version='1.2' />
</app>
</gupd>
*La parte de rojo debe de ser tu ID de aplicacion*
*Guarda este archivo como auto-update.xml. Puedes utilizar un programa como TextMate o Adobe Dreamweaver para crear el archivo .xml.*
Coloca el archivo .crx y el archivo .xml en la carpeta de tu aplicación. Sube esta carpeta a tu ubicación de alojamiento.
Paso 5. Publica tu aplicación
Tienes dos opciones: puedes publicar tu aplicación de forma pública o privada. Independientemente de la opción que elijas, una vez que la publiques, podrás preinstalar y recomendar la aplicación a tus usuarios. Más información sobre cómo publicar aplicaciones web de Chrome.
Fuente | Ayuda de Chrome for Business y Chrome for Education